Y otra vez, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y también (y además pasa antes) por Cabezón de su nombre, de Pisuerga, nos fuimos a recordar viejos tiempos, a hacer la Ruta de los Cortados a Cabezón de Pisuerga.
La imagen de esta jornada me ha tocado otra vez a mí, jeje , como el blog es mío pues me vuelve a tocar 🙂
Pues eso, que quedamos en el parking del Cementerio del Carmen (Valladolid) a las 10 de la mañana, el domingo 25 de Abril, un día espectacular de primavera que nos haría sudar. Yo me fuí en bici hasta el parking y de camino eché unas fotos que me apetece enseñaros, ahí van.
La ruta más o menos fué así, ahí va el track (aunque no entero) y una imagen de la ruta.
En realidad yo me hice los 50km…. que estos datos no reflejan, y es que el iPhone de Gerardo comía más batería que el tío Tragaldabas!
Allí estábamos Dani, Sergio, Gerardo y yo, Nacho. Nos dirigimos tranquilamente por carretera y/o caminos hacia el páramo de Santovenia de Pisuerga donde empezaríamos a vendimiar un poquito, vamos que después de 3 o 4 kilómetros por llano, estábamos ya con la bici al hombro subiendo trialeras de al menos el 50% de inclinación, como unos machotes!! aunque a Dani no le hacía mucha gracia, jeje pero vamos que aguató como un campeón y luego nos dejó bastante tirados en las subidas… 🙂 que máquina el tío!.
Bueno, esto más o menos serían los primeros 5 ó 6 kilómetros, subida y bajada del páramo, como casí todo lo que se hace por los alrededores. Después nos dirigimos por carretera para subir por detrás del páramo de Cabezón, una subidia de unos dos kilómetros que nos sirvió para acabar de calentar las piernas.
Y desde arriba se podía ver esta estampa.
Y por el otro lado el paraje no era menos bonito.
Por la zona trascurren tres rutas que se pueden hacer andando o en bici.
Y bueno, pues después de subir, a bajar, ¿no?. Hicimos una bajadita bastante maja hasta Cabezón, y una vez en el pueblo, el descenso continúa por las calles un poquito más, molaaaaa, parece uno de esos campeonatos del mundo(como dice Gerardo) que se realizan en suelo urbano atravesando hasta por el salón de una casa de un vecino y saliendo por la ventana a unas escaleras…..
Y también nos dió tiempo a pegar unos saltitos.
Pero la cosa no había acabado aún, pues Dani rompió la cadena de la bici y a mi me tocó salir pitando pues tenía comida familiar. Así que allí les dejé, en un polígono arreglándo la cadena, y por cierto, no sé como acabó el tema… contadme!!!
Y antes de acabar, la anécdota de la jornada….. Nos encontramos con una trampa “mata-motoristas” que algún graciosillo (por no llamarle otra cosa más malsonante) había colocado en una senda, en sentido ascendente, para reventar la rueda de la moto al pasar por ella. Me recordó a las trampas para animales que alguna vez me he encontrado en los bosques de Valsaín, en Segovia, para cazar animales furtivamente. Bien, pues este tipo de trampitas puede hacer bastante daño, y aunque a mi tampoco me haga mucha gracia que los motoristas vayan por el campo a gran velocidad reventando los caminos y también la vida de los animales, pues la verdad es que hacen un poquito de ruido con sus máquinas, no es correcto este tipo de prácticas. Ahí va el documento gráfico:
Total que al final resultó una ruta de 50 km (para mí que fuí desde mi casa en bici), en un día de primavera precioso y subiendo y bajando al páramo.
¡Hasta la próxima!
Nacho
la pena de la ruta es que en muchos sitios de bajadas y de saltos las malditas escabadoras se han puesto a currar con lluvia para meter tubos y colectores, y yo me cago en su p.m.
mira que hay tierra para picar y van y lo hacen justo por donde esta lo entretenido.
ultimamente cada vez que salimos nos pasa algo a nuestras makinas (es que somos muy retros) la edad no perdona ni para las mtb.
Dani rompio la cadena un par de veces y por eso Nacho se fue pitando a casa solito,pero Gerard es un esperto mekanico
y no tardo mucho en repararla.
el proximo dia me toka a mi partir alguna pieza de mi Kona.
tokare madera para librarme del maleficio de las retro.
ejercicio mucho=prudencia poco.
saludos a todos…. miauuuuuu
Ese Sergiooo!, jeje, parece que no estás muy contento con las escabadoras… la verdad es que se meten por los pocos lugares chulos por donde podemos ir!!
Llegué a casa en nada, en 25 min, a toda pastilla por la city, reventaooooo…. pero si tú eres el más prudente desde que eres padre!
Estupendo reportaje y muy bonitas fotos. Total, que si no os peleáis con las rocas, lo hacéis con el barro. Todo ayuda al ejercicio y a la prudencia
Hola Emiliano, si que pasamos un buen día por Cabezón, y sobre todo la estampa tan bonita que hay estos días. Aunque estoy ya deseando irme a la sierra de Madrid para vivir emociones más fuertes, siempre con prudencia, claro 🙂